WhatsApp: cómo activar o desactivar la huella dactilar en la aplicación

La aplicación de mensajería brinda la posibilidad de mayor seguridad, aunque solo algunos usuarios pueden hacerlo.

4

WhatsApp, la aplicación de mensajería más utilizada por los usuarios, tiene dos tipos de acceso: uno es libre y otro es restringido. Este último es habilitando una clave o una huella dactilar. A continuación te contamos cómo activarla.

El bloqueo con huella solo se puede usar en celulares Android que tengan sensor de huella dactilar y tengan Android 6.0 o una versión posterior compatible con la API de huella dactilar de Google.

¿Para qué sirve?

Esto es una medida que brinda WhatsApp para más privacidad y seguridad. Si la activas, debes usar la huella cada vez que quieras entrar a la aplicación. Cabe destacar que las llamadas se pueden atender aunque la aplicación esté restringida.

¿Cómo acrivar la huella dactilar en WhatsApp?

  • Primero abrir la aplicación, luego ir a «Más opciones», «Ajustes», «Cuenta» y, por último, «Privacidad».
  • Luego ir hasta el final de las opciones y apretar en la opción «Bloqueo con huella dactilar».
  • Activar la opción «Desbloquear con huella dactilar».
  • Después colocar tu dedo para activar y confirmar tu huella.
  • También existe la posibilidad de activar el plazo de tiempo que querés que pase antes de que se vuelva a pedir la autenticación de huella dactilar.
  • Y, por último, si querés visualizar el texto del mensaje en las notificaciones de la pantalla, activa la opción «Mostrar contenido en las notificaciones».

WhatsApp, aplicación de mensajería. Foto: Reuters.

¿Cómo desactivar la huella dactilar de WhatsApp?

  • Abrir la aplicación, ir a «Más opciones», «Ajustes», «Cuenta» y «Privacidad».
  • Luego ir hasta el final de las opciones y apretar en «Bloqueo con huella dactilar».
  • Por último, tocar en «Desbloquear con huella dactilar» y listo.