Pesca del Surubi: Información Importante para los participantes en Embarcado

97

La Prefectura ITUZAINGO, informa a los propietarios y poseedores de embarcaciones deportivas que participarán del próximo “XXIV Concurso Integración de pesca del Surubí con Devolución”:

 

Esta Autoridad marítima brindará el asesoramiento necesario en la Sección POLINAVE y otras Dependencias de la Prefectura Naval Argentina, para que las embarcaciones al momento de navegar, reúnan los requisitos acorde lo establecido en la ORDENANZA Nº01/18 “Normas complementarias del capítulo 02 del régimen de las actividades náutico deportivas del título 4 del régimen de la navegación marítima, fluvial y lacustre – REGINAVE.

Debiendo contar con los siguientes Elementos de Seguridad a bordo:
– Chalecos salvavidas uno por persona, Botiquín, RIPA, Extintor, Bengalas de mano, Remos y/o pala bichero, linterna de mano estanca y luces de navegación para caso de visibilidad reducida.

En el Certamen del día 19/11/22, Pesca de costa y el día 20/11/22 Pesca embarcada, Personal de esta Prefectura supervisará que antes de la largada todos los participantes tengan colocados los chalecos salvavidas en forma visible y correctamente ajustados.

Teniendo en cuenta que los Gobiernos de la República del Paraguay y de la República Argentina, en la actualidad mantienen Acuerdos en plena vigencia:
“Acuerdo de cooperación entre la Prefectura Naval Argentina y La Prefectura General Naval del Paraguay”: El Convenio sobre la conservación y Desarrollo de los Recursos ícticos y el “Reglamento Unificado de Pesca” (3) Tres Km aguas arriba de la Represa Yaciretá y (3) Tres km aguas abajo contando a partir de su coronamiento, Km 1465 al km 1.463 en ambas márgenes, (Prohibición de actividad de pesca en todas sus modalidades).

Cancha de Pesca
Cancha de Pesca

 

Esta Jefatura recomienda a Todos los pescadores participantes que, en caso de haber tráfico de remolcadores con su respectivo convoy, no se debe fondear en la zona del canal de navegación.

Vigencia de Vedas en Argentina y Paraguay:
1.- Desde el 01/11/22 al 15/12/2022: Sobre el Margen Derecho Aguas Jurisdiccionales paraguayas, se encuentra vigente la veda total por resolución Nº 713/2022 del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), para todo el territorio de la República del Paraguay; debido a esto las embarcaciones argentinas, no deberán fondearse ni realizar actividad de pesca deportiva con devolución en el Margen Derecho del canal de Navegación, a fin de evitar sanciones e inconvenientes, ante eventuales controles que pueda estar realizando las autoridades de la Prefectura Paraguaya, en las zonas de su jurisdicción.
Por tal motivo toda la actividad de fondeo y pesca con devolución en el día del certamen de la pesca embarcada, se centrará en el Margen Izquierdo del Rio Paraná, pudiéndose únicamente transitar por aguas jurisdiccionales paraguayas.

2.- Desde el día 07/12/2022 hasta el día 23/12/2022, a la 00:00; Sobre Margen Izquierda del Rio Paraná, agua jurisdiccional Argentina. Por Disposición Nº605/22, La Dirección de Recursos Naturales de la Provincia de Corrientes, estableció la Veda total únicamente con la modalidad pesca deportiva con devolución y a partir del día 17/11/2022 estableció la veda total, hasta la finalización del concurso, desde el km 1463 hasta el km 1420 Margen Izquierda del Rio Paraná.,

Recuerde que en caso de emergencia, Ud. puede comunicarse con esta Prefectura al teléfono 03786-420025 o desde cualquier teléfono celular al N° “106” de “Emergencias Náuticas” y donde personal de la Sección Guardia Y Patrullajes recibirá la ayuda o asesoramiento necesario.

FIRMADO: ALEJANDRO BASILIO WOZNIUK – PREFECTO- JEFE PREFECTURA ITUZAINGO.-