Los pronosticadores anticipan que el quinto mes del año será más lluvioso que el resto. En solo seis días ya cayeron 102 milímetros de agua y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió «alerta amarilla» por tormentas en el Gran Corrientes. En tanto, el río Paraná mantendrá niveles por encima del promedio normal.
El Instituto Correntino del Agua y el Ambiente (ICAA), a través de datos recabados por la estación meteorológica del barrio Libertad, precisó que hasta ayer cayeron 102 milímetros de agua. Y en lo que va de 2023, el marcador totaliza 496 milímetros distribuidos entre enero (82 mm), febrero (62 mm)o, marzo (130 mm) y abril (120 mm).
Sin embargo, el quinto mes del año podría ser la «puerta de entrada» a el fenómeno de El Niño, sobre el cual muchos especialistas ya anticiparon que traerá abundante precipitaciones. A la vez que aseguraron que entre mayo y junio podría comenzar el período que pondrá fin a una sequía de tres años en la región.
El SMN emitió ayer una «alerta amarilla» para Corrientes, San Cosme, San Luis del Palmar, Empedrado, San Lorenzo, Saladas, Mburucuyá, Itatí, Paso de la Patria, Ramada Paso, El Sombrero, San Lorenzo y Caá Catí. El organismo nacional estima un milimetraje máximo de 70 mm para esta jornada dominical.
Por otra parte, el sitio online especializado en clima meteored.com publicó una previsión que hablaba de hasta 100 mm para Corrientes, Formosa y Misiones. «Las lluvias responden a una vaguada (masa de aire frío y caliente) que está estacionada especialmente sobre la provincia de Corrientes», explicaron en una publicación.
Vale recordar que el pasado lunes 1 de mayo inició una semana caracterizada por las precipitaciones. En el Día del Trabajador, la ciudad de Corrientes soportó 82 mm y hubo anegamientos en los barrios periféricos. Para hoy se espera un panorama similar de acuerdo a los pronósticos oficiales.
Para el resto de la semana ambos sitios especializados anticipan cielos nublados y temperaturas mínimas en torno a los 11ºC, mientras las máximas llegarán hasta 24ºC.